Volvo, Mercedes y Tesla, las automovilísticas que más reducen sus emisiones procedentes del acero


Según un estudio de T&E, lideran el camino hacia la descarbonización de la producción de los chasis de sus vehículos

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Volvo Cars, Mercedes-Benz y Tesla lideran el camino hacia la movilidad sostenible en lo que respecta a la descarbonización de la producción de los chasis de sus vehículos mediante el uso de acero más limpio, según muestra un nuevo informe del grupo ecologista T&E.

El estudio destaca que, dado que hasta el 30% de las emisiones de la producción de automóviles provienen del acero, es fundamental que más empresas se centren en el acero ecológico fabricado a partir de energías renovables en lugar de combustibles fósiles.

La clasificación realizada por Lead the Charge evalúa tres indicadores clave para la descarbonización del acero como la transparencia, objetivos para el acero con bajas emisiones de carbono y el acero reciclado, además de contemplar los acuerdos firmados para el acero con emisiones casi nulas.

Volvo obtiene buenos resultados en todos los ámbitos, ya que se ha fijado objetivos ambiciosos y ya ha firmado varios acuerdos de compra. Por su parte, Mercedes es el líder del sector en lo que respecta al establecimiento de acuerdos de compra con proveedores de acero, ya que ha revelado múltiples acuerdos con proveedores tanto en Europa como en Norteamérica.

A continuación, las estadounidenses Tesla, General Motors y Ford completan los cinco primeros puestos. Tesla sigue siendo la única empresa que revela las emisiones detalladas de alcance 3 de su cadena de suministro de acero.

El responsable de electrificación de flotas en T&E España, Oscar Pulido, ha afirmado que los vehículos eléctricos están eliminando rápidamente las emisiones de los tubos de escape, pero aún queda trabajo por hacer para reducir el impacto del carbono de los componentes de los automóviles.

"Para seguir siendo competitivos, los fabricantes de automóviles europeos deben tomar la iniciativa en la limpieza de sus cadenas de suministro y componentes", ha comentado.

PROGRESOS EN POCO TIEMPO

En 2023, dos tercios de los fabricantes de automóviles obtuvieron una puntuación de cero en sus esfuerzos por descarbonizar sus cadenas de suministro de acero. Solo dos años después, menos de un tercio de los fabricantes de automóviles obtuvieron una puntuación de cero, lo que demuestra que se están realizando progresos, según T&E.

El sector automovilístico europeo representa el 17% de la demanda de acero, mientras que en Estados Unidos y Alemania representa aproximadamente el 26%. Esto confiere a la industria automovilística un impacto "desmesurado" en el futuro de la floreciente industria del acero verde, según T&E.

En este contexto, T&E insta a la Comisión Europea a introducir normas que garanticen que, a partir de 2030, los fabricantes de automóviles estén obligados a utilizar un mínimo del 40% de acero verde en los nuevos automóviles que se vendan en la UE (incluido el acero reciclado), aumentando hasta el 75% en 2035, cuando se espera que el suministro de acero verde aumente significativamente, y hasta el 100% en 2040, como parte de la próxima Ley de Aceleración de la Descarbonización Industrial (IDAA).

T&E también pide que las etiquetas de carbono sean obligatorias para todo el acero que se utiliza en los automóviles. Sin embargo, T&E advierte de que no bastará con limpiar los materiales y afirma que para seguir siendo competitivos en el mercado automovilístico mundial, los fabricantes de automóviles europeos deben pasarse a la electricidad lo antes posible.

Jueves, 4 De Septiembre De 2025

¿Necesitas ayuda?