Jaguar Land Rover abre un parque fotovoltaico para cubrir parte de su demanda energética en Reino Unido


MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Jaguar Land Rover ha inaugurado un nuevo parque fotovoltaico de un tamaño equivalente a 36 campos de fútbol en su sede central de Gaydon (Reino Unido) con el que pretende satisfacer el 31% de la demanda energética de su planta.

El parque, de 26 hectáreas, tiene una capacidad de 18 MW, y se trata del primero de los tres proyectos de energía fotovoltaica que JLR finaliza en el Reino Unido. Además, JLR ha llevado a cabo actividades por la biodiversidad, como plantar flora salvaje nativa entre y bajo los paneles instalados en el suelo y recuperar setos de especies que atraen pájaros y otros polinizadores, logrando así una ganancia de biodiversidad muy por encima de los niveles obligatorios.

Por otra parte, este otoño se prevé que finalicen las obras de la nueva instalación ampliada de paneles solares en azotea en su Electric Propulsion Manufacturing Centre (EPMC) de Wolverhampton (Reino Unido). La instalación contará con más de 18.000 paneles solares, por lo que se convertirá en el mayor conjunto de paneles solares en azotea de una compañía de automoción en el Reino Unido.

El nuevo sistema de 10,7 MW toma como base el conjunto de paneles instalado con anterioridad, generando unos 9.512 MWh de electricidad al año, el equivalente al consumo anual de más de 3.500 hogares. La potencia fotovoltaica combinada supondrá casi el 40% de la energía que necesita el EPMC, donde se producen las unidades de propulsión eléctrica y las baterías de la próxima generación de vehículos.

CJLR, la compañía conjunta de JLR en China, también ha avanzado considerablemente en autosuficiencia energética gracias a una ampliación de 20 MW en su instalación de paneles solares en azotea. Desde su puesta en marcha en mayo de 2025, la instalación ha generado más del 50% de su consumo energético mensual.

PLANES PARA 2026

En 2026, JLR comenzará la construcción de una instalación de más de 10 MW de carports solares en su planta de Merseyside, que se convertirá en la mayor de este tipo en el Reino Unido. En el proyecto se incluye la instalación de cubiertas en la planta de Halewood, con pasarelas solares desde los principales aparcamientos hasta las entradas a las instalaciones. Estas permitirán la carga de vehículos eléctricos a los empleados y visitantes mientras están en la fábrica, además de proteger los vehículos del sol y las inclemencias meteorológicas.

El fabricante de automóviles de lujo reitera su compromiso por que al menos un tercio de su consumo energético global proceda de energías renovables situadas dentro o en las inmediaciones de sus instalaciones en 2030, como alternativa al gas natural.

Esta autosuficiencia permite reducir las emisiones, aumentar la resiliencia energética y mitigar los riesgos de la volatilidad del mercado.

Hasta la fecha, JLR ha logrado reducir en un 23,4% las emisiones de sus operaciones, tomando como referencia la cifra de emisiones location-based del ejercicio 19/20.

"El Reino Unido es líder mundial en renovables, así que me entusiasma comprobar que JLR encabeza estos esfuerzos y ayuda a nuestro país a convertirse en una superpotencia de energía limpia", ha señalado la ministra de Industria de Reino Unido, Sarah Jones.

Miércoles, 20 De Agosto De 2025

¿Necesitas ayuda?