La recaudación por el impuesto de matriculación cae un 1,3% hasta junio y se sitúa en 365 millones


El precio medio que abonaron los españoles para comprar su coche hasta junio fue de 23.722 euros, 33 euros más que hace un año

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La recaudación fiscal por el impuesto de matriculación cayó un 1,3% en términos interanuales hasta junio de 2025, hasta un importe de 365 millones de euros, según los datos publicados este martes por la Agencia Tributaria y recogidos por Europa Press.

Por su parte, durante el mes de junio los ingresos tributarios cayeron un 11,26% interanual, hasta los 59,5 millones de euros, con lo que suman dos meses consecutivos de retroceso, tras descender un 1,78% en mayo.

La cuota media a ingresar en concepto de esta tasa se situó en 594 euros en los primeros seis meses del año, lo que representa una bajada de 129 euros respecto al año anterior, un 17,8% menos en valores interanuales. La cuota media en junio fue de 524 euros, 193 euros menos que los 717 euros pagados de media hace un año.

EL PRECIO MEDIO DE UN VEHÍCULO SUBE 33 EUROS HASTA JUNIO

El precio medio (incluido el impuesto) que abonaron los consumidores españoles para comprar su coche hasta junio fue de 23.722 euros, lo que representa un aumento del 0,13% en la comparativa con el año anterior y una diferencia de 33 euros más respecto al precio medio de 23.689 euros registrado hasta junio de 2024.

En el caso de junio, el precio promedio fue de 23.900 euros, 181 euros más que los 23.719 euros anotados en junio de 2024. En resumen, en el sexto mes del año, el valor medio de un vehículo aumentó un 0,73%.

El aumento de los ingresos públicos en cuanto al impuesto de matriculación han aumentado fruto de que en todos los meses del año los registros de vehículos han aumentado con respecto a los datos de 2024. Con todo ello, en lo que va de año se han vendido 614.871 unidades en los registros de la Agencia Tributaria, un 20% más que en el primer semestre de 2024.

En junio se entregaron 113.768 unidades, lo que representa un alza del 21,5% respecto al sexto mes de 2024, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

Las emisiones medias de los vehículos, por su parte, fueron de 108 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro al término del primer semestre, nueve gramos menos que en 2024. Mientras, en el mes de junio, la diferencia fue de 14 gramos menos, con 103 gramos de CO2 por kilómetro sobre junio de 2024.

Por último, el valor total de los vehículos adquiridos alcanzó 14.220 millones de euros entre enero y junio, un 20,9% más en valores interanuales, y de 2.659 millones en el caso de junio, un 23,5% más.

Martes, 22 De Julio De 2025

¿Necesitas ayuda?