La facturación de los talleres de carrocería crece un 8% hasta junio, según un estudio

El aumento se ha visto impulsado por el encarecimiento del coste medio del recambio, con un alza del 18%
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Los talleres de carrocería incrementaron un 8% su volumen de negocio durante el primer semestre del año, según datos proporcionados por Solera en colaboración con la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa).
El informe remarca que este crecimiento ha estado motivado principalmente por el "notable encarecimiento" del 18% en el coste medio del recambio, que a su vez ha permitido "amortiguar" el descenso del 4% registrado en el volumen de reparaciones realizadas.
Respecto a las subidas en otros elementos "clave" del coste de reparación, el estudio observa que el importe medio de la mano de obra ha aumentado un 9% en trabajos de chapa y un 4% en pintura durante el mismo periodo.
Desde Solera y Conepa inciden en que la evolución positiva de la facturación también se explica por "el crecimiento de las intervenciones de alto valor".
En ese sentido, las reparaciones con un importe superior a los 3.000 euros se han incrementado un 6%, las que superan los 5.000 euros han crecido un 12,7% y las más caras, con un valor superior a los 10.000 euros, lo han hecho en un 28,8%.
IMPORTE MEDIO POR REPARACIÓN: 1.482 EUROS
El análisis también revela "diferencias significativas" entre los talleres que pertenecen a una red y aquellos que operan de forma independiente.
En términos de facturación, los talleres en red experimentan una subida del 10%, frente al 8% de los independientes. En cuanto al número de reparaciones, la caída es "más acusada" en los primeros (-8%) en comparación con los segundos (-3%).
En el primer semestre del año, el importe medio por reparación se ha situado en 1.482 euros, con un coste por hora de 43,1 euros. A su vez, el tiempo dedicado a cada intervención se reparte, de media, en 7 horas de chapa y 4 horas de pintura.
Por otro lado, el informe presta atención a la reparabilidad, que refleja cuántas piezas se reparan en lugar de ser sustituidas, contribuyendo así a reducir residuos y alargar la vida útil de los componentes. En promedio, los talleres de carrocería reparan dos piezas por operación, siendo esta cifra "algo superior" en los talleres independientes frente a los que forman parte de una red.
En lo que relativo a las sustituciones, la media se sitúa en cinco piezas por reparación, aunque con "diferencias destacadas" entre tipos de taller, ya que los centros en red reemplazan de media 6,7 piezas, mientras que los independientes se sitúan en 4,9 por intervención.
Martes, 22 De Julio De 2025