BYD retrasa sus planes de construir una planta en México por la política arancelaria de Estados Unidos


MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

La firma china BYD ha suspendido sus planes de construir una planta en México debido a las tensiones geopolíticas y la incertidumbre derivada de las políticas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La empresa sigue interesada en expandirse en América, pero no tiene un calendario para realizar una nueva inversión, según declaró la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, en una entrevista esta semana, en el marco de la inauguración de su primera planta de fabricación en Brasil, la primera que abre la compañía fuera de Asia.

"Las cuestiones geopolíticas tienen un gran impacto en la industria automovilística. Ahora todo el mundo está replanteándose su estrategia en otros países. Queremos esperar a que haya más claridad antes de tomar una decisión", afirmó Li en dicha entrevista, recogida por Bloomberg.

BYD había estado evaluando tres ubicaciones en México para construir una nueva planta de automóviles antes de detener la búsqueda activa el año pasado, a la espera de los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo en marzo que BYD no había presentado una oferta formal para invertir en el país. El Ministerio de Comercio de China también retrasó la aprobación de la planta mexicana por temor a que EE.UU. pudiera acceder a la tecnología de la compañía.

Todo esto ocurrió antes de que Trump anunciara aranceles generalizados sobre docenas de socios comerciales de EE.UU., junto con impuestos específicos sobre ciertos productos importados, incluidos los automóviles, lo que ha afectado gravemente las cadenas de suministro del sector.

Con todo, BYD aún planea expandir su capacidad de producción, pero no está claro cuándo se tomará esa decisión, dado el actual entorno de comercio global incierto, según ha explicado Li.

Jueves, 3 De Julio De 2025

¿Necesitas ayuda?