Bosch España factura un 1,4% menos en 2024, hasta 2.488 millones, debido a la inestabilidad del mercado

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El proveedor de tecnologías y servicios Bosch cerró su ejercicio 2024 en España con unas ventas consolidadas de 2.488 millones y un retroceso del 1,4% con respecto al ejercicio precedente.
Bosch España ha comentado que el resultado se debe debe principalmente a la "inestabilidad global de los mercados", aunque la entidad confía en seguir "avanzando con su ambiciosa estrategia 2030 para fortalecer su posición competitiva, a pesar de que el entorno de mercado supuso un significativo freno al crecimiento durante el año pasado".
"A pesar de que 2024 ha estado marcado por una situación económica global desfavorable y una ralentización de los principales mercados en los que operamos, pudimos mantener el rumbo de los últimos años en España", ha afirmado el presidente del Grupo Bosch para España y Portugal, Javier González Pareja.
PERSPECTIVAS PARA 2025
De cara a 2025 y considerando la naturaleza volátil del comercio mundial y los posibles impactos de nuevos aranceles, Bosch prevé una continua incertidumbre y un desarrollo estable de sus ventas.
No obstante, González Pareja ha remarcado que España sigue siendo uno de los países más importantes desde un punto de vista estratégico para el Grupo Bosch, al considerar que "puede jugar un papel fundamental en Europa" con las plantas de Madrid y Aranjuez a la cabeza, la apuesta de la economía del hidrógeno o los servicios de movilidad que la empresa desarrolada en las sedes de Barcelona, Vigo y también en Madrid.
El directivo para España y Portugal también agradeció la labor realizada por su plantilla, la cual aumentó en unas 50 personas en todo el 2024, situándose, a 31 de diciembre, en torno a los 7.900 empleados. Las cifras de inversión del Grupo Bosch en España alcanzaron los 50 millones de euros.
Con una producción de vehículos a la baja en 2024, las ventas en España del área Bosch Mobility crecieron ligeramente, lo que evidencia un buen resultado, teniendo en cuenta que ya, en 2023, Bosch había alcanzado el nivel previo a la pandemia.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, HIDRÓGENO Y VEHÍCULO DEFINIDO POR SOFTWARE
Bosch espera que la Inteligencia Artificial (IA), el hidrógeno, los vehículos definidos por software y los servicios de movilidad sean un importante motor de crecimiento en el país. Desde este año, todos los productos de Bosch, o bien contienen inteligencia artificial, o bien han sido fabricados o desarrollados con su ayuda.
Las fábricas de Bosch en Madrid y Aranjuez utilizan ya soluciones de IA en sus procesos productivos para análisis de datos y mantenimiento predictivo.
Bosch España ya trabaja en sus plantas proyectos de hidrógeno en España donde crean soluciones de compresión para hidrogeneras, pilas de combustible móviles, calderas de hidrógeno de uso residencial e industrial e incluso planas de cocina que funcional al 100% con hidrógeno.
A su vez, Bosch trabaja como socio de los fabricantes de automóviles a través de su sistema SDV (sistema definido por software), donde los conductores pueden disfrutar de actualizaciones remotas en seguridad y asistencia a la conducción.
Por otro lado, Bosch España ha expresado que las ventas de la división 'Mobility Aftermarket' crecieron en 2024 y, además, por tercer año consecutivo, por encima del mercado. Esto le permitió a la división ganar cuota de mercado, especialmente en las familias de escobillas, limpiaparabrisas, bujías y frenos, así como en equipos de diagnosis y servicios de software.
Miércoles, 28 De Mayo De 2025