Nissan prevé que los recortes de personal le cuesten unos 370 millones adicionales este año fiscal


MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Nissan Motor Company ha comunicado que los recortes de empleo que anunció como parte de una reestructuración más amplia de la compañía podrían costarle 60.0000 millones de yenes japoneses (unos 370 millones de euros) adicionales este año fiscal, según los datos publicados por el fabricante japonés este viernes.

Tras registrar unas pérdidas netas 670.900 millones de yenes (4.082 millones de euros) al cierre de su último ejercicio fiscal (del 1 de abril de 2024 al 31 de marzo de 2025), la marca japonesa anunció el despido 20.000 empleados y el cierre de siete de sus 17 fábricas en el mundo.

El consejero delegado, Iván Espinosa, que asumió el cargo en abril, y su equipo ejecutivo han recibido el encargo de rescatar a Nissan de su peor crisis en décadas. La debilidad de las ventas en EE.UU. y China, una gama de productos obsoleta y un cambio radical en la cúpula directiva han dejado a la empresa lastrada por la caída de los beneficios y la acumulación de deudas.

Espinosa busca devolver a Nissan a los números positivos a través de un plan de reestructuración sin precedentes con el que espera conseguir un ahorro total de 500.000 millones de yenes (3.041,8 millones de euros) en costes fijos y variales.

Nissan se quedó sin salvavidas el pasado mes de febrero tras la finalización de las conversaciones con Honda y Mitsubishi para conformar una fusión comercial. La principal causa de fricción fue la idea de una adquisición completa por parte de Honda sobre Nissan y que hubiera creado el el tercer grupo automovilístico más grande del mundo valorado en más de 60.000 millones de dólares (52.891,6 millones de euros).

SE DESCONOCE AÚN LA AFECTACIÓN EN ESPAÑA

Todavía se desconoce que afectación tendrá en España esta medida tomada por la dirección de Nissan, pero fuentes de la compañía han expresado a Europa Press que todavía "no tienen ninguna confirmación" sobre si las plantas españolas se verán afectadas en esta reducción de personal y de sus sedes para 2027.

Nissan cuenta con la planta de Ávila dedicada a la fabricación de vehículos industriales y la sede también de fabricación de vehículos de Los Corrales de Buelna en Cantabria.

La firma cerró a finales de 2021 su planta de producción de vehículos en Barcelona, que incluía tres instalaciones: la principal en la Zona Franca y dos centros satélite en Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca.

El cierre supuso la desaparición de unos 3.000 empleos directos y afectó a hasta 25.000 puestos de trabajo indirectos vinculados a la industria auxiliar y proveedores. La clausura de estas instalaciones marcó el fin de más de 40 años de producción de la marca en Cataluña.

Viernes, 23 De Mayo De 2025

¿Necesitas ayuda?