La facturación del mercado de recambios aumenta más de un 7% en 2024, según Sernauto y Ancera


MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

La facturación del mercado de recambios aumentó más de un 7% durante el pasado año frente a los datos de 2023, según las cifras proporcionadas por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción (Ancera).

En concreto, dichas entidades, en colaboración con GiPA, han presentado el Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondiente al cuarto trimestre de 2024 y al balance anual.

Así, según los resultados obtenidos, han destacado que se continúan observando datos "muy positivos" frente al mismo periodo del año anterior.

Los fabricantes de recambios cerraron el cuarto trimestre de 2024 con un crecimiento en la facturación de un 8% respecto al mismo periodo de 2023, mientras que la distribución experimentó un incremento del 9%. En cuanto al cierre anual, tanto los fabricantes como los distribuidores de recambios experimentaron un crecimiento interanual superior al 7% en su facturación.

CRECE UN 3% EN EL PRIMER TRIMESTRE

En lo referente a las previsiones para el primer trimestre de 2025, los fabricantes y distribuidores consultados a cierre de 2024 preveían que continuase el crecimiento observado en los trimestres anteriores, en torno a un 3%.

En este sentido, ambas organizaciones destacan que los datos declarados por los fabricantes y distribuidores de recambios ofrecen una perspectiva detallada de la situación actual del mercado de posventa en España, al tiempo que muestran una expectativa de "crecimiento moderado y sostenido" en esta edición.

AUMENTO DE IMPAGOS Así, las estimaciones iniciales de cierre del 2025 reflejan un comportamiento relativamente similar para los fabricantes de recambios y para la distribución, con unas tasas de crecimiento del 6% y del 5%, respectivamente.

Por otra parte, el 9% de los fabricantes de recambios ha citado problemas de aumento de impagos o retrasos en los cobros en el cuarto trimestre de 2024, al tiempo que identifican como retos para el futuro el nivel de servicio, la rentabilidad, mantener clientes y el crecimiento.

De su lado, los distribuidores de recambios han resaltado que, en el cuarto trimestre de 2024, el impago o retraso en el cobro ha aumentado en mayor proporción que en el trimestre pasado, aunque la tendencia para el futuro se prevé a la baja. Por último, en cuanto a los retos a futuro para los distribuidores de recambios estos continúan siendo la rentabilidad, los clientes, los costes y los márgenes.

Martes, 13 De Mayo De 2025

¿Necesitas ayuda?