Volvo Group reduce un 30% su beneficio neto en el primer trimestre, hasta los 905 millones de euros


La marca no ha revelado sus previsiones del año a la espera de la resolución de los aranceles en Estados Unidos

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El fabricante de vehículos industriales Volvo Group obtuvo un beneficio neto de 9.890 millones de coronas suecas (unos 905 millones de euros al cambio actual) en el primer trimestre del ejercicio 2025, lo que supone una caída de un 30% del en comparación con los datos registrados en el mismo periodo de 2024 debido a sus menores volúmenes de ventas en Europa y el continente americano.

"A corto plazo, trabajamos activamente con nuestras cadenas de valor regionales para adaptar los flujos, la capacidad de producción y las condiciones comerciales, con el fin de mitigar los efectos de los aranceles y su consiguiente impacto en la demanda. A largo plazo, el transporte y la infraestructura siguen siendo industrias de crecimiento apasionantes, fundamentales para impulsar la prosperidad", ha manifestado el presidente de Volvo Group, Martin Lundstedt.

La firma sueca registró en los tres primeros meses del año una cifra de negocio de 121.792 millones de coronas (11.134 millones de euros), un dato que supone un retroceso del 7% comparado con el intervalo enero-marzo de 2024.

En concreto, las ventas en Europa cayeron un 13% en términos interanuales al anotar unos ingresos de 49.749 millones de coronas suecas (4562,8 millones de euros). En Norteamérica, el volumen de negocio llegó a los 40.457 millones de coronas suecas (3711,4 millones de euros), un 1% menos que el año pasado y en Sudamérica cayeron un 6%. Por su parte, en Asia se mantuvieron constantes y en África y Oceanía sus datos llegaron a caer un 15% interanual.

SIN PREVISIONES ANTE LA INCERTIDUMBRE ARANCELARIA

Volvo Group, al igual que otros fabricantes, no ha manifestado sus previsiones económicas de cara al ejercicio 2025 ante la incertidumbre de las condiciones arancelarias en Estados Unidos. Sin embargo, la compañía ha expresado que de producirse, el grupo podría verse afectado en términos de competitividad.

"La introducción de aranceles u otras restricciones comerciales sobre nuestros vehículos, piezas y otros productos podría interrumpir las cadenas de suministro existentes, imponer costes adicionales a nuestro negocio o al de nuestros proveedores, generar desventajas repentinas para las operaciones del grupo en comparación con competidores con diferentes cadenas de suministro y, en general, podría encarecer nuestros productos para los clientes o hacerlos menos competitivos", ha analizado el fabricante.

Al mismo tiempo, la compañía anotó un beneficio operativo (Ebit) de 13.258 millones de coronas suecas (1.211,8 millones de euros) con un desplome del 27% en términos interanuales.

SOLAMENTE CRECEN SUS VENTAS EN SUDAMÉRICA

El fabricante de origen sueco consiguió vender 48.833 vehículos durante el primer trimestre del año, una cifra que se traduce en una caída de sus comercializaciones del 12% en este primer tercio del año.

Por desglose geográfico, Volvo Group solo ha podido aumentar sus ventas con respecto al año pasado en América del Sur, donde entregó 5.397 unidades en este mercado.

En el resto de entornos donde opera obtuvo caídas como en Europa, donde bajó sus ventas en 18 puntos porcentuales al matricular 24.047 vehículos. En el caso de Norte América y Asia, sus transacciones rebajaron un 5% y un 11% al distribuir 14.315 y 3.315 ejemplares, respectivamente.

En cuanto a África y Oceanía, las ventas decayeron un 22% al vender 1.759, aunque estos dos mercados son los que menos presencia global tienen para la firma.

Por último, el margen operativo de la compañía se situó en el primer trimestre del ejercicio en el 10,9%, lo cual supone 3 puntos porcentuales menos que lo registrado en el mismo periodo de 2024.

Jueves, 8 De Mayo De 2025

¿Necesitas ayuda?