Las matriculaciones de coches en Reino Unido se desploman un 10,4% en abril, con 120.331 unidades

Los vehículos eléctricos crecen un 8,1%
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El mercado de automóviles nuevos en el Reino Unido se desplomó un 10,4% en el mes de abril, hasta totalizar 120.331 unidades, lo que supone el sexto mes consecutivo en caída de ventas debido a un contexto "económico frágil y una menor confianza del consumidor", con 13.943 coches menos matriculados en comparación con el año anterior, según las últimas cifras de la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Automóviles (SMMT).
La SMMT valora que las ventas de vehículos han decrecido en este último mes debido a que los conductores no pudieron evitar el impuesto ECS (impuesto especial sobre automóviles, furgonetas y motocicletas de cero emisiones en el Reino Unido) que, desde el 1 de abril, añade 2.125 libras (2.535 euros) a lo largo de seis años al coste de los vehículos eléctricos con un precio superior a las 40.000 libras (47.026 euros).
La patronal británica añade que los usuarios decidieron adelantarse a este impuesto con la compra de un vehículo en marzo, en el que se registraron 357.103 ventas totales en el mercado británico.
"El rendimiento de abril es decepcionante, pero esperado tras el repunte de marzo. Sin embargo, otro mes de crecimiento en las matriculaciones de vehículos eléctricos es una buena noticia, incluso si la demanda se mantiene muy por debajo de lo esperado", ha afirmado el director ejecutivo de SMMT, Mike Hawes.
Los modelos de combustión sigue perdiendo peso en el mercado de Reino Unido, con caídas del 22% y del 26,2% en las matriculaciones de vehículos gasolina y diesel, respectivamente, aunque siguen copando una cuota de mercado del 54,1%.
Concretamente, se vendieron 58.733 vehículos de gasolina en abril en comparación con los 75.334 unidades del cuarto mes del año en 2024 (cuota de mercado del 48,8%). Por otro lado, se vendieron 6.381 modelos diesel. Pese a la leve caída de los modelos de gasolina, en marzo coparon el 49,5% de la cuota de coches matriculados.
LOS MODELOS ELÉCTRICOS SIGUEN CRECIENDO
En el caso de los vehículos eléctricos, éstos siguen su crecimiento al aumentar un 8,1% sus matriculaciones en abril, hasta acumular 24.558 transacciones y una cuota de mercado del 20,4%, aumentando casi cuatro puntos porcentuales sobre el año pasado (16,9%).
Los híbridos enchufables crecieron un 34,1%, siendo la tecnología que más ha crecido en el cuarto mes del año, con un acumulando de 33.815 matriculaciones, y en el caso de los híbridos, experimentaron una caída interanual del 2,9% y 16.586 ventas.
En total los vehículos electrificados (eléctricos, híbridos e híbridos enchufables) ocuparon el 45,9% de la cuota total de mercado. Con respecto al año pasado, los electrificados han crecido un 8,5%.
No obstante, el director de la patronal ha querido señalar la necesidad de impulsar ayudas hacia los consumidores por parte del gobierno británico para realizar la transición hacia modelos más sostenibles.
"La adopción de vehículos eléctricos todavía recibe subsidios cuantiosos e insostenibles por parte de la industria, por lo que es esencial un paquete de medidas convincentes por parte del gobierno si los consumidores van a hacer el cambio", ha sostenido Hawes.
LAS VENTAS ACUMULADAS SUBEN UN 3,1% HASTA ABRIL
Entre los meses de enero y abril de 2025, el mercado automovilístico británico consiguió totalizar 700.833 nuevos ejemplares de vehículos, un 3,1% más que los 679.822 coches que se registran en el entre enero y abril de 2024.
Hasta el cuarto mes del año, en Reino Unido, se han venido un acumulado de 345.520 vehículos gasolina (un 10% menos) representando casi la mitad de las ventas con el 49,3% de participación en el mercado. En el caso de los modelos diésel, 40.214 ejemplares se registraron (-13,2% con respecto al año pasado), con el 5,7% del mercado.
El sumatorio del mercado de combustión representa actualmente el 55% de las ventas, frente al 63,3% del peso que tenían el año pasado en el primer trimestre.
Un total 144.749 vehículos eléctricos se vendieron en el trimestre inicial del año, un 35,2% más que en el primer trimestre del año pasado y una cuota del 20,7% --uno de cada cinco coches vendidos este año fueron eléctricos--.
Los híbridos enchufables han subido un 27,7% alcanzando las 67.759 unidades (9,7% de cuota en el sector) y los híbridos han ascendido un 14,6% al anotar 102.591 ventas (14,6% de participación) con respecto al año pasado.
En cuanto a los modelos más demandados en el mes de abril, el Kia Sportage recupera el liderato en ventas, con 3.514 matriculaciones, por delante del Ford Puma, que cerró el mes con 11.132 unidades vendidas. Al igual que en marzo, el Opel Corsa, con 6.851 ventas, cierra el podio.
Hasta la fecha, el modelo más vendido sigue siendo el Ford Puma, con un acumulado de 18.241 anotaciones. Le sigue el Kia Sportage, con 16.380 comercializaciones, y el Nissan Qashqai, con 13.989 ejemplares en el intervalo enero-abril de 2025.
Miércoles, 7 De Mayo De 2025