ACEA pide a Europa impulsar los programas de 'leasing' social para aumentar los vehículos eléctricos

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) ha pedido impulsar los programas de 'leasing' (arrendamiento) social de vehículos a los responsables políticos europeos con el fin de aumentar los vehículos eléctricos en hogares, empresas y microempresas.
"Los programas de arrendamiento social ofrecen una vía valiosa y positiva para aumentar significativamente la adopción de vehículos eléctricos entre hogares, empresas y microempresas, especialmente entre aquellas en situación de vulnerabilidad, contribuyendo así significativamente a los objetivos climáticos de la UE", ha expresado la patronal europea.
RECOMENDACIONES DESDE LA PATRONAL
Desde ACEA han realizado una serie de recomendaciones para abordar esta medida, aunque manifiestan que desde cada Estado miembro se debería crear una serie de criterios de elegibilidad para determinar qué perfiles podrían sumarse a la iniciativa.
En primer lugar, ACEA reclama que esta medida debe abarcar tanto a vehículos ligeros como pesados y extenderse tanto a personas físicas como jurídidas.
Por otro lado, se deben realizar programas realmente "accesibles" a través de mecanismos de financiación "sostenibles a largo plazo" y sin generar cargas presupuestarias públicas excesivas.
Por último, el diseño de los mismos "debe garantizar un acceso fácil" y sin demasiada burocracia para fomentar una participación sencilla y con plazos cortos para acceder a estas ayudas.
Desde ACEA ven esta herramienta otra forma de crear un mercado sólido de vehículos de cero emisiones "garantizando los beneficios de la movilidad limpia" a la gran mayoría de la sociedad y en particular a las personas más vulnerables y que no tienen tanta disponibilidad económica para adquirir un vehículo.
Miércoles, 30 De Abril De 2025