Antolin pierde 29 millones en 2024 por mayores gastos financieros y otros costes extraordinarios

Cierra 2024 con una mejora de su rentabilidad pese a un entorno de mercado "desafiante"
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Antolin, el proveedor español de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil, cerró 2024 con un resultado negativo de 29 millones de euros, lo que supone más que cuadruplicar las pérdidas de 7 millones de euros registradas en el ejercicio económico de 2023.
La compañía ha achacado este resultado a los mayores gastos financieros y otros costes extraordinarios y tras unas ventas que registraron una caída del 6% en términos comparables, hasta los 4.191 millones de euros, afectadas por la incertidumbre global y la ralentización del sector.
Parte de la bajada se debe a las desinversiones realizadas por la compañía en el último año y contempladas en su Plan de Transformación.
El beneficio operativo bruto (Ebitda), por su parte, descendió el 4,1% en 2024, hasta los 315 millones de euros, frente a los 328,5 millones de 2023, afectado también por 19 millones de gastos adicionales de reestructuración. El margen Ebitda, en cambio, mejoró hasta el 7,5%, respecto del 7,1% del año anterior, absorbiendo incluso el impacto de los tipos de cambio y de los costes extraordinarios, que supuso 19,1 millones de euros durante el año pasado.
El Ebitda ajustado, que excluye los costes extraordinarios y las sinergias asociadas al Plan de Transformación, se mantuvo sin variación interanual, alcanzando los 374 millones de euros frente a los 373 millones de 2023. El margen Ebitda ajustado mejoró en 0,8 puntos porcentuales, hasta el 8,9%.
Antolin ha destacado que cerró 2024 con una mejora de su rentabilidad operativa gracias a las medidas de eficiencia adoptadas dentro del Plan de Transformación. Este plan ha permitido a la compañía hacer frente a un entorno global "extremadamente complejo" para el sector y afrontar 2025 con una mayor fortaleza.
"Antolin cumple así su objetivo de incrementar la rentabilidad del negocio, en un entorno marcado por la ralentización del mercado, con un decrecimiento del 1,1% de la producción en la industria del automóvil, y nuevos desafíos, como la posible implementación de aranceles en el comercio global", ha manifestado la compañía en la presentación de sus resultados económicos.
Con estas cifras, Antolin ha subrayado que cierra el año por encima del rango de previsiones publicado en noviembre de 2024 y continúa con la ejecución del Plan de Transformación iniciado en 2023, con el objetivo de alcanzar los márgenes de Ebitda recurrente de dos dígitos en 2026.
Como parte del plan, en 2025 la compañía continuará con la desinversión de determinados activos a fin de centrarse en las áreas de negocio más rentables y con mayor potencial de crecimiento.
ESTADOS UNIDOS, CHINA Y MÉXICO AGRUPAN CASI LA MITAD DE LAS VENTAS
Estados Unidos, China y México fueron los tres países con mayores ingresos en 2024 y representaron el 46,6% del volumen de negocio neto de la compañía, en comparación con el 47,2% a finales de 2023. No obstante, los ingresos en Norteamérica cayeron un 14,5%, un descenso impulsado por el ciclo de vida de los programas y menores volúmenes, expone la entidad.
Por geografías, la compañía ha avanzado en su objetivo de ampliar su negocio en el mercado asiático, donde creció un 2,2% en 2024, gracias al aumento del negocio en India (+20%), mientras que en Europa y Resto del Mundo se registró una disminución del volumen de negocio del 9,5%.
Por otro lado, la compañía de origen español redujo un 4,3% su deuda financiera neta, hasta situarse en los 886 millones de euros frente a los 926 millones de 2023, así como su deuda financiera bruta, que disminuyó un 5,3%, hasta 1.156 millones de euros.
"El Plan de Transformación y nuestro programa de desinversión de activos han sido palancas claves para cumplir con nuestros objetivos y reducir la deuda en un mercado exigente y convulso, marcado por el descenso de la producción", ha señalado el presidente de Antolin, Ernesto Antolin.
Por último, Antolin invirtió algo más de 114 millones de euros en I+D, para seguir desarrollando productos y procesos innovadores en su negocio.
Martes, 29 De Abril De 2025