El mercado europeo de vehículos eléctricos alcanza máximos históricos, a pesar de la caída de Tesla


En su análisis mensual, Jato Dynamics resalta que marzo fue el segundo mejor mes registrado en cuanto a matriculaciones de eléctricos

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El mercado europeo de vehículos eléctricos alcanzó máximos históricos en marzo, a pesar del declive en ventas del fabricante de coches eléctricos Tesla, el más grande del mundo en volúmen, según una de las conclusiones de la empresa de datos del sector Jato Dynamics.

En concreto, en marzo de 2025 se vendieron en Europa 240.892 vehículos eléctricos de batería (BEV), un 23% más que en el mismo mes del año anterior. Esto marca el segundo mejor resultado registrado para este sistema de propulsión, después de diciembre de 2022, cuando se registraron 275.108 unidades.

Al mismo tiempo, en el primer trimestre se comercializaron 570.943 unidades de automóviles eléctricos en los 28 mercados europeos analizados, un 28% anual más.

"Marzo fue un mes crucial para las matriculaciones de vehículos eléctricos (BEV) en Europa, lo que indica que la respuesta positiva que estamos observando a la creciente oferta finalmente está teniendo un impacto real en el mercado en general", explica el analista global de Jato Dynamics, Felipe Muñoz.

El mes pasado, los vehículos eléctricos representaron el 16,9% del total de matriculaciones, lo que representa un aumento de 2,7 puntos porcentuales en la cuota de mercado en comparación con marzo de 2024, con un aumento interanual del 23%. En cuanto a unidades matriculadas, este fue el trimestre más sólido para los BEV registrados.

Frente a este panorama, Tesla --el mayor fabricante mundial de coches eléctricos por volumen de ventas en 2024-- registró una caída del 30% en las matriculaciones.

Este fue el descenso más significativo entre las 30 marcas con más matriculaciones, superado únicamente por el de Mitsubishi (posición 33, -43%), Lancia (41º, -73%), Jaguar (-82%), Smart (-65%), Maserati (-39%) y Abarth (-75%).

A pesar de la tendencia negativa, Jato Dynamics explica que la caída del 30% experimentada en marzo fue menos severa que las registradas en enero (-47%) y febrero (-44%).

"Dado que la marca sigue lidiando con diversos problemas de relaciones públicas, además del cambio de modelo del Model Y, Tesla ahora confía en el Model 3 para compensar las pérdidas", añade Munoz.

El sedán mediano eléctrico registró un aumento del 1,1%, alcanzando las 12.500 unidades, encabezando la clasificación de vehículos eléctricos junto con el Model Y.

Si bien el Model Y (-49%) y el Model 3 (-14%) registraron descensos notables entre enero y marzo, lograron superar a todos los demás coches eléctricos en Europa.

El Volkswagen ID.4 se ubicó en tercera posición gracias a un notable aumento del 115% en las matriculaciones, pero se mantuvo a 2.000 unidades del Model 3.

A pesar de la controversia en torno al consejero delegado del fabricante, el magnate Elon Musk, y la disponibilidad limitada del nuevo Model Y, Tesla sigue teniendo un buen desempeño como la marca de vehículos eléctricos más popular en Europa, indica la empresa de datos.

"Su éxito, a pesar de estos desafíos, es un indicio de lo que buscan los consumidores europeos en un vehículo eléctrico", afirma Munoz.

LAS MATRICULACIONES EN EUROPA CRECEN UN 3,2% EN MARZO

Por otro lado, el mercado general de coches mostró en marzo signos de recuperación, según sostiene Jato Dynamics. Con matriculaciones de turismos nuevos que totalizaron 1,42 millones de unidades, un 3,2% más en comparación con marzo de 2024.

Estos resultados ayudaron a compensar los descensos registrados en enero y febrero, permitiendo cerrar el primer trimestre con un total de 3,383 millones unidades matriculadas, cerca de las 3,384 millones unidades matriculadas en el mismo trimestre del año anterior.

Según los datos de la empresa, Reino Unido fue el principal impulsor del crecimiento, al ser el mayor mercado durante el mes, con un aumento del volumen del 13%. También se registraron aumentos en Italia y España, mientras que Alemania y Francia experimentaron descensos, con caídas del 3,9% y el 15%, respectivamente.

EL PEUGEOT 208 LE QUITA LA CORONA AL DACIA SANDERO

Otro punto que destaca Jato Dynamics, es que en marzo, el Dacia Sandero, que había mantenido el primer puesto en el año como el coche más vendido en Europa, según los datos de la compañía, ha sido superado por el Peugeot 208.

Su rival perteneciente al grupo multinacional Stellantis matriculó 25.741 unidades, un 7% más en términos interanuales, mientras que el modelo de la amrca rumana perteneciente a Grupo Renault, comercializó 24.557 unidades, un 6% menos.

A pesar del cambio de liderazgo, el Sandero mantuvo su liderazgo durante el trimestre, seguido del 208 en segundo lugar. Entre los 10 primeros, el Volkswagen Tiguan (19.591 unidades) experimentó un aumento del 42% en matriculaciones, mientras que el Peugeot 2008 (19.837 unidades; +9%) y el Opel/Vauxhall Corsa (+8%; 20.143 unidades) también obtuvieron buenos resultados.

Jato Dynamics destaca que estos vehículos no lograron entrar en el 'top 10' en marzo de 2024, cuando ocuparon las posiciones el Tesla Model Y, el Citroën C3 y el Toyota Yaris.

Otros modelos que destaca Jato Dynamics del mes fueron el MG ZS, cuyo éxito se vio impulsado por el lanzamiento de su nueva generación, ahora disponible exclusivamente como híbrido completo, en lugar de eléctrico.

"El éxito inicial del MG ZS es un ejemplo de cómo los fabricantes chinos están ajustando sus estrategias en respuesta a los aranceles de la UE sobre los vehículos eléctricos chinos", indica Muñoz.

Otros modelos que también registraron un crecimiento significativo fueron e

Viernes, 25 De Abril De 2025

¿Necesitas ayuda?