Nissan estima unas pérdidas históricas de 4.625 millones de euros al cierre de su año fiscal 2024-2025


De confirmarse el próximo 13 de mayo sus previsiones, la marca japonesa registraría el peor resultado de su historia

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Nissan Motor ha anunciado este jueves una revisión significativa de sus perspectivas financieras para su año fiscal 2024-2025 (finalizado el 31 de marzo de 2025) en el que prevé tener unas pérdidas de entre 700.000 y 750.000 millones de yenes (4.317 y 4.625 millones de euros), lo que supondría su peor resultado económico de su historia.

El fabricante nipón, que publicará de forma oficial sus resultados anuales el próximo 13 de mayo, anunció en sus previsiones de febrero una pérdida neta de 80.000 millones de yenes (493 millones de euros). Sin embargo, las nuevas previsiones multiplican por nueve sus cálculos de febrero.

Nissan ha informado que "los cambios en el entorno competitivo y el deterioro del rendimiento de las ventas" causarán la caída de su beneficio operativo hasta los 85.000 millones de yenes (525 millones de euros) --una reducción de 35.000 millones de yenes menos (215 millones de euros) que sus estimaciones de febrero--.

"Anticipamos una pérdida neta significativa para el año, debido principalmente a un importante deterioro de activos y a los costos de reestructuración a medida que continuamos estabilizando la empresa. A pesar de estos desafíos, contamos con importantes recursos financieros, una sólida cartera de productos y la determinación de recuperar la posición de Nissan en el próximo período", ha expresado el nuevo director ejecutivo, Iván Espinosa.

El equipo directivo ha llevado a cabo una revisión exhaustiva de los activos de producción, lo que ha provocado deterioros superiores a los 500.000 millones de yenes (3.085 millones de euros) en Norteamérica, Latinoamérica, Europa y Japón.

Además, estiman que los costes de reestructuración superen los 60.000 millones de yenes (370 millones de euros) como parte de las medidas de reestructuración en curso.

Nissan anunció en su tercer trimestre de su año fiscal 2024-2025 que planteaba eliminar hasta 9.000 puestos de trabajo y recortar su producción hasta en un 20% para su próximo año fiscal.

Por otro lado, Nissan espera cerrar su ejercicio 2024 con una deuda valorada en 1,9 billones de yenes (11.720 millones de euros). Por último, en términos interanuales, la compañía japonesa ha descendido un 34,3% en la Bolsa Tokio.



Jueves, 24 De Abril De 2025

¿Necesitas ayuda?