Los fabricantes de automóviles ven los aranceles "como un obstáculo", según BoFA


En su último informe, la entidad indica que los resultados de Tesla han sido "mejor de los que muchos esperaban"

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Los aranceles impuestos por el Gobierno estadounidense de Donald Trump a las imporaciones suponen un obstáculo para los fabricantes de equipo originales (OEM, por sus siglas en inglés) del sector automovilístico, según las conclusiones de la 16ª edición anual del Bank of America (BoFA) Global Automotive Summit, publicadas este miércoles.

En este evento, que contó con charlas informales de más de 35 ejecutivos de empresas y expertos de la industria, así como con la participación de más de 200 inversores, se concluyó que los aranceles supondrán un obstáculo para los fabricantes automovilísticos, aunque Ford y General Motors (GM) tendrán más información para compartir en las próximas semanas cuando publiquen los resultados del primer trimestre de 2025.

Más allá de los aranceles, Ford habló de la necesidad de volverse más competitiva frente a los fabricantes chinos en el ámbito de los vehículos eléctricos.

Los OEM chinos son líderes en tecnología de baterías, desarrollo de nuevos modelos de vehículos y tecnología, y tienen un ritmo de desarrollo mucho más ágil.

Si bien Ford indicó en este evento que podría considerar 'joint ventures' y alianzas para ponerse al día, la empresa ha avanzado considerablemente en el desarrollo de vehículos eléctricos de menor coste a través de su proyecto 'Skunkworks'.

Ford también ha mencionado que busca aumentar los ingresos por suscripciones y desarrollar relaciones a largo plazo con sus clientes mediante el uso del vehículo conectado. Este tipo de ingresos serán de mayor margen y más estables. Actualmente, Ford cuenta con más de 650.000 suscriptores.

Por su parte, GM habló de la evolución de su marca Cadillac y cómo esta se ha convertido en la piedra angular de su estrategia para vehículos eléctricos.

GM también destacó el papel de Cadillac como marca de innovación: según el fabricante, la marca fue la primera en ofrecer arranque eléctrico, la primera con cristales a prueba de roturas y la primera en ofrecer SuperCruise, entre otros hitos.

En ese sentido, GM indicó que Cadillac competirá en la Fórmula 1, lo que podría ser una buena plataforma para apoyar su expansión global y el desarrollo tecnológico.

Por separado, Rivian habló sobre su alianza con Volkswagen y los hitos clave que debe alcanzar. La compañía también está enfocada en construir reconocimiento de marca y reducir costes.

RESILIENCIA DEL MODELO NEGOCIO DE LOS CONCESIONARIOS

Por otra parte, la entidad explica que en dicho evento el tono general de los equipos directivos de los concesionarios estadounidenses "fue optimista", haciendo hincapié en la naturaleza resiliente de su modelo de negocio.

Antes del anuncio de los aranceles, los concesionarios percibían una demanda saludable de vehículos nuevos y observaron una continuación del adelanto de compras en marzo, con un mayor tráfico de clientes en la primera mitad de abril.

En este sentido, esperan que las ganancias por unidad de vehículos nuevos en el primer trimestre se mantengan resilientes y posiblemente estables con respecto al cuarto trimestre.

En cuanto a los aranceles, la comunicación por parte de los fabricantes indica que están en modo de espera y observación, y es poco probable que suban precios en el corto plazo.

También, indica que hay un enfoque importante en impulsar el crecimiento en el negocio de posventa, con una atención constante a la contratación de técnicos y la retención de clientes.

En cuanto a fusiones y adquisiciones, la entidad señala que "hay mucho espacio para crecer" y se espera que el proceso de consolidación continúe.

Además, explica que no se han observado señales de desaceleración en las actividades desde que se anunciaron los aranceles y que los equipos directivos tienen planes preparados para reducir costes en un entorno de desaceleración, aprovechando las lecciones aprendidas durante el impacto del Covid.

El inventario de vehículos usados sigue siendo limitado, mientras que el negocio de financiación y seguros (F&I) podría mantenerse relativamente estable gracias a una fuerte penetración en ventas de productos.

LOS RESULTADOS DE TESLA, "MEJORES DE LO QUE MUCHOS ESPERABAN"

Además, BoFA ha publicado un informe sobre los resultados del fabricante estadounidense Tesla en el que señala que si bien la caída del 71% del beneficio neto del grupo estadounidense dejó la cifra por debajo de las estimaciones, los datos "han sido mejores de lo que muchos esperaban".

En concreto, Tesla informó un beneficio por acción ajustado no-GAAP de 0,27 dólares en el primer trimestre de 2025, por debajo de los 0,35 dólares estimados por BofA y de los 0,38 dólares del consenso del mercado.

El margen bruto (16,3% real frente al 15,1% estimado por BofA) se vio afectado negativamente por mayores incentivos y precios promedio de venta más bajos en sus vehículos, aunque fue mejor de lo previsto.

Los gastos operativos fueron más altos debido a las inversiones en inteligencia artificial y otros proyectos de I+D. Dado el conjunto de estos factores, el ingreso operativo fue de 399 millones de dólares, por debajo de los 857 millones estimados por BofA.

"Reiteramos nuestra calificación de Neutral, equilibrando la narrativa de crecimiento con la incertidumbre macroeconómica y la valoración actual de la acción", indica la entidad.

TECNOLOGÍA DE CONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y LANZAMIENTO DE PRODUCTOS

Por otra parte, BoFA resalta que la conferencia de resultados trimestrales de Tesla ofreció diversos puntos positivos y negat

Miércoles, 23 De Abril De 2025

¿Necesitas ayuda?