Reino Unido relaja su normativa de vehículos eléctricos para hacer frente a los aranceles


El Gobierno británico permitirá la venta de coches híbridos hasta 2035 y permitirá la venta de los de combustión hasta 2030

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Reino Unido ha relajado su normativa sobre vehículos eléctricos este lunes con el fin de dar mayor flexibilidad a los fabricantes de vehículos para que puedan resistir el embate de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En un comunicado, el Departamento de Transportes británico explica que se ha colocado la fecha de eliminación gradual de las ventas de nuevos automóviles de gasolina y diésel en 2030, mientras que la de los híbridos estará permitida hasta el año 2035 y los pequeños fabricantes, como el productor de coches de lujo Aston Martin, estarán exentos de estos objetivos.

Este anuncio es la primer medida de una serie de anuncios planificados por el Gobierno del primer ministro británico, Keir Starmer esta semana a través de su 'Plan para el Cambio', en respuesta a los aranceles globales de hasta el 25% que el presidente Trump ha puesto a las importaciones a su país.

Así, el Ejecutivo británico señala que se modificará el 'Mandato de Vehículos de Cero Emisiones' para facilitar que la industria se actualice para fabricar vehículos eléctricos, al tiempo que se cumple el compromiso del manifiesto de detener las ventas de nuevos automóviles de gasolina y diésel para 2030, lo que ayudará a que aún más consumidores británicos accedan a los beneficios de los vehículos eléctricos económicos.

UNA ESTRATEGIA INDUSTRIAL MODERNA

El Gobierno laborista pretende respaldar este paquete de medidas con una 'Estrategia Industrial moderna', "que se publicará en su totalidad esta primavera" y que ayudará a las empresas británicas a aprovechar "el potencial de las industrias del futuro".

Así, se aumentará la flexibilidad del mandato para los fabricantes hasta 2030, de modo que se puedan vender más automóviles en años posteriores, cuando la demanda sea mayor.

También busca permitir que los coches híbridos, como el Toyota Prius y el Nissan e-Power, se vendan hasta 2035 para facilitar la transición y dar a la industria más tiempo para prepararse.

Buscará también impulsar la demanda de vehículos eléctricos, además de los 2.300 millones de libras (2.689,02 millones de euros) que el Ejecutivo británico dice estar gastando en impulsar la fabricación británica y mejorar la infraestructura de carga, "con un nuevo punto de carga cada media hora".

También lo respaldará con exenciones fiscales por valor de "cientos de millones de libras" para ayudar a las personas a cambiar a vehículos eléctricos. Este apoyo a la industria automotriz se mantendrá bajo revisión a medida que se aclare el impacto de los nuevos aranceles, añade.

"Este paquete es el último de una serie de medidas pro-crecimiento que el primer ministro está anunciando para contrarrestar el impacto de nuevos vientos contrarios globales y construir una economía fuerte y resiliente con más empleos bien remunerados", reza el comunicado.

Starmer, por su parte, afirma que el comercio mundial "se está transformando, por lo que debemos avanzar más y más rápido en la remodelación de nuestra economía y nuestro país a través de nuestro Plan de Cambio. Estoy decidido a apoyar la brillantez británica. Ahora más que nunca, las empresas y los trabajadores del Reino Unido necesitan un gobierno que dé un paso al frente, no que se quede al margen".

Lunes, 7 De Abril De 2025

¿Necesitas ayuda?