Las matriculaciones de turismos en Reino Unido suben un 12,4% en marzo, con 357.103 unidades

Los vehículos eléctricos crecen un 43,2% con respecto al tercer mes del año anterior
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El mercado de automóviles nuevos del Reino Unido creció un 12,4% en el mes de marzo, hasta totalizar 357.103 unidades, siendo el mejor registro en el país británico en marzo desde el año 2019 y acabando con una racha de cinco meses seguidos con caídas en las matriculaciones, según las últimas cifras de la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Automóviles (SMMT).
La SMMT estima que las ventas de vehículos --principalmente por el aumento de vehículos eléctricos-- han crecido en este último mes, ya que los usuarios evitaron el impuesto ECS (impuesto especial sobreautomóviles, furgonetas y motocicletas de cero emisiones en el Reino Unido) que, desde el 1 de abril, añade 2.125 libras (2.535 euros) a lo largo de seis años al coste de los vehículos eléctricos con precio superior a las 40.000 libras (47.026 euros).
Los modelos de combustión sigue perdiendo peso en el mercado de Reino Unido con caídas del 0,4% y del 10,1% en las matriculaciones de vehículos gasolina y diésel, respectivamente, aunque siguen copando una cuota de mercado del 55,4% en Reino Unido en marzo.
Concretamente, se vendieron 20.967 vehículos diésel en marzo en comparación con los 23.312 unidades del tercer mes del año en 2024 (cuota de mercado del 5,9%). Por su parte, los gasolina registraron 176.847 matriculaciones. Pese a la leve caída de los modelos de gasolina, en marzo coparon el 49,5% de la cuota de coches matriculados.
LOS MODELOS ELÉCTRICOS SIGUEN CRECIENDO
En el caso de los vehículos eléctricos, éstos son los que más crecen en el mes de marzo en el mercado británico con un alza del 43,2% y un total de 69.313 unidades vendidas. Asimismo, aumentan su cuota de mercado en más de cuatro puntos porcentuales en términos intranuales, pasando del 15,2% al 19,4%.
Los híbridos enchufables crecieron un 37,9%, acumulando 33.815 matriculaciones, y en el caso de los híbridos, experimentaron una subida interanual del 7,9% y 56.161 ventas.
En total los vehículos electrificados (eléctricos, híbridos e híbridos enchufables) ocuparon el 47,6% de la cuota total de mercado. Con respecto a febrero, los electrificados han crecido un 4,1% más.
LAS VENTAS SUBEN UN 6,4% EN EL PRIMER TRIMESTRE
Entre los meses de enero y marzo de 2025, el mercado automovilístico británico consiguió totalizar 580.802 nuevos ejemplares de vehículos, un 6,4% más que los 545.548 coches que se registran en el entre enero y marzo de 2024.
En el primer trimestre del año en Reino Unido se han venido un acumulado de 286.787 vehículos gasolina (un 7,1% menos) representando casi la mitad de las ventas con el 49,4% de participación en el mercado. En el caso de los modelos diesel, 33.833 ejemplares se registraron (10,2%) adquiriendo el 5,8% del mercado.
El sumatorio del mercado de combustión representa el 55,2% de las ventas frente al 63,5% del peso que tenían el año pasado en el primer trimestre.
Un total 120.191 vehículos eléctricos se vendieron en el trimestre inicial del año, un 42,6% más que en el primer trimestre del año pasado y una cuota del 20,7% --uno de cada cinco coches vendidos este año fueron eléctricos--.
Los híbridos enchufables subieron un 26,1% alcanzando las 53.686 unidades (9,2% de cuota en el sector) y los híbridos ascendieron un 18,7% al anotar 86.005 ventas (14,8% de participación) con respecto al trimestre inaugural de 2024.
"Dado que marzo ha sido el mejor mes de la historia en matriculaciones de coches eléctricos, hay motivos para el optimismo. Los fabricantes siguen comprometidos con la descarbonización del mercado que exigen el país y el medio ambiente, pero necesitamos un crecimiento sostenido, no una burbuja a corto plazo", afirma el director ejecutivo de SMMT, Mike Hawes.
EL FORD PUMA, LÍDER EN VENTAS EN MARZO Y EN EL PRIMER TRIMESTRE
En cuanto a los modelos más demandados en el mes de marzo, el Ford Puma cerró el mes con 11.132 unidades vendidas, mientras que el segundo vehículo más popular fue el Kia Sportage con 7.871 coches comercializados y cerró el podio, el Opel Corsa, con 6.851 vehículos matriculados.
Hasta la fecha, el modelo más vendido en el primer trimestre es el Ford Puma con un acumulado de 14.930 ventas gracias a su gran resultado en el último mes de marzo. Le sigue el Kia Sportage con 12.866 comercializaciones y el Nissan Qashqai con 11.792 registros en el intervalo enero-marzo de 2025.
En cuanto al mercado de marcas, Volkswagen dominó el mercado con 31.562 ventas en el tercer mes del año por delante de Vado (23.634 ventas) y BMW (21.570 unidades).
En el conjunto del año hasta el momento, Volkswagen ha acumulado 53.156 comercializaciones (asumiendo el 9,2% de la cuota del mercado) por delante de su compatriota BMW que sumado 35.559 empleares entre enero y marzo (6,13% de cuota en el sector) y de la coreana Kia que ha logrado 35.063 unidades (4,29% de participación)
LOS ARANCELES DE EE.UU., UNA MEDIDA "POTENCIALMENTE PERJUDICIAL"
"El Reino Unido, al igual que muchos otros países, se enfrentará a un arancel del 10% (el mínimo) sobre la mayoría de las exportaciones transatlánticas, expresa el presidente de la patronal británica.
Hawes ha concluido tratando esta medida como "profundamente decepcionante y potencialmente perjudicial, que afectará a una amplia gama de productos automotrices". Al igual que otros mercados europeos, los productores de vehículos de Reino Unido se verán afectados por un arancel del 25% en sus exportaciones a Estados Unidos.
Viernes, 4 De Abril De 2025