Aedive pide al Gobierno reforzar la industria de las infraestructuras de recarga ante los aranceles

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) ha trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la necesidad de reforzar la industria de las infraestructuras de recarga ante los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos.
En concreto, según ha informado la organización en un comunicado este jueves tras la reunión de Sánchez con diferentes sectores afectados, dicha infraestructura de recarga supone una parte "integral" del sector de la automoción vinculada al vehículo eléctrico, por lo que se debe impulsar.
Asimismo, Aedive ha felicitado la iniciativa del Gobierno español de inyectar a la economía española 14.100 millones de euros con el objetivo de compensar las consecuencias de las medidas proteccionistas promovidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
INDUSTRIA NACIONAL PARA DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURAS DE RECARGA
En cuanto a las infraestructuras de recarga, la entidad ha señalado que España cuenta con una "importante industria nacional" para el desarrollo de dichas infraestructuras, tanto de puntos de carga como de equipamiento eléctrico (centros de transformación), que también cuenta con fábricas en Estados Unidos, que factura más de 1.000 millones de euros y que exporta el 85% de la producción (en tormo al 6% a Estados Unidos) e invierte más del 20% de su facturación en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
"Solo en 2024, la industria nacional de puntos de recarga facturó 332 millones de euros e invirtió en I+D+i 70 millones de euros", apunta Aedive en su anuario 2024-2025 de la movilidad eléctrica.
Por otro lado, la asociación explica que la infraestructura se ve afectada por los efectos que la política arancelaria norteamericana tenga sobre la industria de la automoción y por ende, a la del vehículo eléctrico, pues son mercados de desarrollo paralelo con las soluciones de recarga, lo que está obligando a muchas empresas a replantearse la producción de determinados componentes eléctricos y electrónicos que anteriormente se fabricaban en España.
En este sentido, Aedive considera "fundamental" que las administraciones públicas impulsen políticas activas de apoyo a la industria de las infraestructuras de recarga, como pueden ser inversiones locales en tecnología, automatización, infraestructuras y formación, que permitirían aumentar la competitividad del tejido industrial y en consecuencia compensar el impacto de los aranceles.
Jueves, 3 De Abril De 2025