El 'rent a car' matricula 42.359 unidades en marzo, un 24% más, según Feneval


MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El sector del 'rent a car' (RAC) cerró marzo con 42.359 matriculaciones de vehículos --entre turismos e industriales--, un 24,01% más que el mismo período del año anterior, según datos de la consultora MSI para la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval) publicados este martes.

La asociación señala que este es un "mes esencial" para las compañías alquiladoras, quienes han preparado su flota para encarar uno de los picos turísticos más exponenciales del año, la Semana Santa.

Así, el canal experimenta una subida en comparación al mismo mes del anterior ejercicio, momento en el que las matriculaciones se posicionaron en las 34.159 unidades.

Por su parte, el canal de empresas cierra marzo también de manera positiva con un incremento del 16,92%, situándose en las 43.046 unidades. Asimismo, el canal de particulares lo hace con un crecimiento del 26,11% --47.295 unidades--.

DESGLOSE POR MOTORIZACIÓN

Feneval explica que a lo largo del mes de marzo y, dentro del canal 'RAC', destaca un crecimiento de vehículos alternativos como el Gas Licuado con petróleo (GLP), los cuales pasan de registrar tan solo 40 unidades en marzo de 2024 a 2.479 unidades en este último mes. Asimismo, los coches eléctrico percibieron un crecimiento del 113,08%, tras registrarse 782 unidades.

En el cómputo total, a lo largo del mes de marzo, los vehículos con motorización gasolina (43,07%) copan la mayor cuota del mercado, seguidos por los híbridos suaves (25,82%). En cuanto a los vehículos de motorización 100% eléctrica, su cuota total en el mercado no alcanza los dos puntos porcentuales al quedarse su porcentaje en un 1,85%.

POR CC.AA

Por comunidades autónomas, Feneval destaca el caso de Asturias como la región que registra un mayor nivel de crecimiento mensual (+845,45%). También resaltan los datos de regiones como Cantabria (+100%) o Castilla y León (+81,25%).

Por otro lado, en Aragón y la Comunidad Valenciana han registrado una caída del 69,82% y 43,05%, respectivamente.

Martes, 1 De Abril De 2025

¿Necesitas ayuda?