Hyundai lanza su software de movilidad Pleos para la gestión autónoma de dispositivos en movimiento


El fabricante también muestra sus planes para su ecosistema de "movilidad en la nube" centrado en el software

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Hyundai Motor ha lanzado este viernes su nueva marca de software de movilidad llamada Pleos, que permite que todos los dispositivos en movimiento se muevan de forma autónoma y se gestionen de forma inteligente, según detalla el fabricante en un comunicado.

En su conferencia de desarrolladores 'Pleos 25' celebrada en Seúl, Hyundai ha explicado que Pleos es una plataforma de software de movilidad que conecta el transporte y las infraestructuras, incluidos los vehículos, para ayudar a los usuarios, las empresas y las ciudades a establecer un entorno de movilidad más libre y eficiente.

En concreto, Pleos como plataforma de software integra chips y controladores de alto rendimiento, sistema operativo del vehículo, sistema de infoentretenimiento ('Pleos Connect'), infraestructura en la nube, gestión de flotas y soluciones de optimización de la movilidad y la logística.

Este bloque tecnológico le permite una serie de funciones de movilidad inteligente --como la conducción autónoma, la conectividad de los vehículos, el análisis de datos en tiempo real y la planificación optimizada de rutas-- que proporcionan una base para mejorar la experiencia del usuario y maximizar la eficiencia de las operaciones de movilidad urbana, señala el fabricante surcoreano.

Pleos es una palabra compuesta que combina el término griego "Pleo", que significa "más", y "OS", que significa "Sistema Operativo" en inglés. Según Hyundai, representa el compromiso del grupo con la evolución de la tecnología, añadiendo valor "centrado en el usuario al movimiento de personas y objetos para lograr una mayor libertad de movimiento".

Para lograr un entorno de movilidad centrado en el software, Hyundai señala que está avanzando hacia los 'SDV' (vehículos definidos por software, en inglés) a través de innovaciones en la arquitectura eléctrica y electrónica (E&E), junto con el desarrollo del propio sistema operativo para vehículos de Hyundai y Pleos Connect.

Estos avances permiten a los vehículos servir como plataformas de software eficientes y flexibles, reforzando la conectividad entre vehículos e infraestructuras, añade la empresa.

CREAR UN ECOSISTEMA DE APLICACIONES PARA VEHÍCULOS

En el mismo evento, Hyundai ha detallado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.

Así, presentó 'Next Urban Mobility Alliance' (NUMA), una alianza cuyo objetivo es "hacer realidad una visión de la movilidad basada en la nube mediante la creación de un marco de colaboración público-privada para conectar y optimizar los movimientos en un entorno de transporte autónomo".

A través de esta colaboración, NUMA busca abordar cuestiones sociales como los derechos de movilidad, la despoblación regional y la crisis climática para mejorar la libertad de movimiento.

Se basará en tres ejes de colaboración: 'Libertad de movimiento', 'Ecosistema de vehículos autónomos' y 'Ecosistema de aplicaciones a bordo de vehículos'.

En el primero colaborará con plataforma de servicios de transporte en función de la demanda Schucle y con los Dispositivo de movilidad conectados a esta plataforma, 'R1', y Nano Mobility.

En el ecosistema de vehículos autónomos trabaja en una iniciativa llamada 'Fundición de Vehículos Autónomos' (AVF), que suministra coches eléctricos equipados con tecnologías de conducción autónoma y en este sentido, detalla que el director de Movilidad Autónoma y Entrega de Uber, Noah Zych, anunció planes para ampliar los servicios de robotaxi a través de AVF y poner en marcha proyectos de colaboración global, reforzando la asociación para difundir la tecnología autónoma.

Por último, en el ecosistema de aplicaciones a bordo de vehículos destaca que con socios como Samsung Electronics ha anunciado planes para crear una experiencia de usuario sin fisuras que integre vehículos y dispositivos móviles a través de Pleos Connect y Pleos Playground, y App Market.

HOJA DE RUTA HACIA EL NIVEL 2+ DE CONDUCCIÓN AUTÓNOMA

Por último, Hyundai Motor también anunció planes para implantar la conducción autónoma de Nivel 2+ (L2+) a finales de 2027. El sistema de Nivel 2+ reconoce el entorno del vehículo a través de cámaras y radares y toma decisiones más complejas basadas en sus estructuras de decisión de aprendizaje profundo de inteligencia artificial (IA).

El grupo planea optimizar continuamente la eficiencia de los modelos de IA mediante su aligeramiento, al tiempo que mejora la eficiencia y el rendimiento de la formación aprovechando las unidades de procesamiento neuronal (NPU) optimizadas para vehículos y la infraestructura de formación a gran escala.

Con estos esfuerzos, Hyundai pretende convertir sus vehículos en "máquinas de aprendizaje autodidactas y en continuo avance".

Viernes, 28 De Marzo De 2025

¿Necesitas ayuda?