Continental espera utilizar un 40% de materiales renovables en sus neumáticos para 20230

Busca avanzar en su objetivo de utilizar al menos un 40% de materias primas renovables y recicladas
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Continental espera pasar del actual 26% al 40% de materiales renovables utilizados en la producción de sus neumáticos dentro de cinco años, para 2030, tras registrar un aumento de entre 2 y 3 puntos porcentuales solo para finales de este año 2025.
Entre otros materiales, Continental presta especial atención al caucho y a las resinas procedentes de diversas fuentes más sostenibles.
El caucho sintético procedente de materiales renovables y reciclados y el caucho natural de origen responsable desempeñan un papel crucial en la producción más sostenible de neumáticos. Esto se debe, entre otras cosas, al alto contenido de esta materia prima clave en cada neumático producido, ya que los neumáticos modernos de alto rendimiento contienen hasta un 40% de caucho.
Los neumáticos para automóviles de Continental están compuestos por hasta 100 materias primas diferentes, que a su vez se utilizan para producir hasta 20 compuestos de caucho personalizados, entre otras cosas.
"Estamos cerrando el círculo. Continental está intensificando su compromiso con la economía circular y trazando su camino hacia el futuro", ha señalado el director de Sostenibilidad de Continental Tires, Jorge Almeida.
DOS TIPOS DE CAUCHO
Continental utiliza principalmente dos categorías de caucho, cada una de las cuales ofrece ventajas tecnológicas específicas para componentes particulares de los neumáticos.
El caucho natural, el tipo que se utiliza tradicionalmente en la producción de neumáticos, se emplea, por ejemplo, en las bandas de rodadura de los neumáticos de automóviles y camiones, donde el caucho debe ser extremadamente resistente.
Mientras, el caucho sintético se incorpora a la banda de rodadura de los neumáticos de los automóviles, además del caucho natural, debido a su rendimiento superior en materia de frenado y resistencia a la rodadura. Los fabricantes de neumáticos utilizan cada vez más caucho sintético procedente de fuentes más sostenibles, como por ejemplo el aceite de pirólisis obtenido a partir de neumáticos al final de su vida útil o del aceite de cocina usado.
Asimismo, Continental adopta un enfoque holístico en el desarrollo de sus neumáticos. Esto incluye garantizar que todas las materias primas procedan de fuentes más sostenibles. Por ejemplo, existen resinas especiales para casi todos los compuestos de caucho que permiten un equilibrio perfecto entre la elasticidad y la resistencia del neumático.
UN 40% DE MATERIAS PRIMAS RENOVABLES
El uso de estos materiales sostenibles es posible, entre otras cosas, gracias al enfoque de balance de masa, que Continental utiliza sistemáticamente para avanzar en su objetivo de utilizar al menos un 40% de materias primas renovables y recicladas para la producción de neumáticos.
Este enfoque consiste en mezclar materiales fósiles, renovables y reciclados durante el proceso de fabricación y realizar un seguimiento de los mismos a lo largo de la cadena de valor. Esto permite a la empresa atribuir el uso de materias primas renovables y recicladas a la producción del producto final y, de este modo, documentar con precisión --y aumentar sucesivamente-- el uso de materiales con certificación ISCC PLUS.
"El enfoque de balance de masa nos permite gestionar de forma eficiente la complejidad de la cartera de materias primas y realizar un seguimiento de cómo se utilizan estas materias primas en múltiples centros de producción en una amplia gama de mercados" ha explicado Matthias Haufe, director de Desarrollo de Materiales e Industrialización de Continental Tires.
Martes, 9 De Septiembre De 2025