El precio de los turismos de ocasión aumenta un 2,7% en agosto, hasta los 13.020 euros, según Ancove


MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Los turismos de ocasión se encarecen en agosto un 2,7% en términos interanuales, hasta los 13.020 euros de media por vehículo usado vendido, lo que consolida el tercer mes consecutivo con subidas en el precio, según los datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

En términos cuantitativos, en el mes de agosto se transfirieron 144.228 turismos usados en el mercado de ocasión nacional.

En el sumatorio de los ocho meses del año se han transferido 1.411.616 turismos de segunda mano (+4,7%) en España a un coste medio de 12.980 euros, que implica un alza del 1,6% comparado con el mismo periodo de 2024.

En el segmento de los más antiguos (más de 8 años) se ha pagado una media de 10.447 euros, con una subida del 4,3% interanual sobre agosto de 2024.

EL PRECIO SUBE EN TODAS LAS COMUNIDADES SALVO EN PAÍS VASCO Y BALEARES

El precio medio de un vehículo de ocasión ha subido en la mayoría de las comunidades autónomas, con la salvedad de Baleares (-0,7% y 11.853 euros de media) y País Vasco (-1,5% y 12.702 euros en promedio) . El turismo de segunda mano sube en doce comunidades autónomas en agosto con un rango entre el 6,6% de La Rioja y un 0,6% en las Islas Canarias. Los mayores incrementos se dan en La Rioja (6,6%) y Extremadura (4%) y la más moderada, un 0,6%, en Canarias.

En el segmento de los turismos más usados (de más de ocho años) la disparidad en los precios suele ser mayor, aunque en el mes, la subida ha sido generalizada en las 17 comunidades autónomas con una subida del 4,9% en valores interanuales. En La Rioja se disparó el precio al 12,3% en agosto y en Galicia y Castilla y León, al 6,8%. Euskadi, con un incremento del 0,7, tiene la menor subida en agosto en el segmento de los más antiguos.

"El mercado de usados, que crece muy por debajo de las matriculaciones de turismos nuevos, mantiene una moderación en los precios, en línea con el índice de precios al consumo (IPC). La irrupción de unidades más modernas procedentes del alquiler y de las ventas de kilómetro cero están moderando las subidas, frente a los modelos de mayor edad, que siguen creciendo a un mayor ritmo, un 4,9%, cuando el mercado en su conjunto lo hace al 2,7% interanual", ha señalado el presidente de Ancove, Eric Iglesias.

Lunes, 8 De Septiembre De 2025

¿Necesitas ayuda?